La Zoomusicologia



 La zoomuscologia en el reino animal.



La zoomusicologia es la que estudia la música de los animales o los aspectos 
musicales del sonido  o la comunicación, producidos o recibidos por animales. Las cualidades musicales a los sonidos animales específicamente son los cantos de las ballenas y los pájaros.

El Zoomusicologo Dario Martenelli atribuye a este autor al creador del campo de la 
Zoomusicologia la cual define al uso estético de la comunicación sonara de animales.
Han habido experimentos para poder comprobar teorías, varios compositores 
zoomusicologicos han hecho melodías basadas en el comportamiento de los 
animales.

Monos tramarinos algodonosos el compositor David Tele creo música especifica
de especie y la probo en monos tamarinos algodonosos.

El japones Shinji Kanki hace música para los delfines basándose en parámetros
sonoros en el que se encuentra el contacto del delfines se a descubierto 
que agrandan delfines.

La comunicación auditiva es la comunicación basada en sonidos, se usa limpiamente
en el reino animal. La comunicación auditiva es particularmente en los animales 
ya sea para transmitir advertencias, atraer parejas, defender territorios y coordinar comportamientos grupales.
Ejemplo: Hay aves que cantan melodiosas vocalizaciones pero cada ave tiene una especie.

Los monos gritan una advertencia cuando hay un depredador cerca lo que da a escapar a otros miembros de la manada para ponerse a salvo e incluso depende el grito para indicar diferentes depradadores.

Las ranas toro crocan para atraer ranas hembras como pareja.

Los guibones utilizan gritos para marcar su territorio y mantener lejos a posibles  competidores e incluso la descendencia puede producir gritos en conjunto.
El agua, El aire, transportan ondas sonoras las cuales los animales marinos puede utilizar al sonido para comunicarse.

Llegamos a la conclusión que la comunicacion es indispensable para todos los seres humanos y animales, cada uno con diferente forma de comunicarse o adecuada entre ellos y nosotros.

Comentarios